Entrevista a Judith Owen por RedisCOVERed

Cartel-verano-GIRA.gif

Vuelvo a reunirme con Judith Owen tras nuestros últimos encuentros, si queréis podéis ver nuestras últimas entrevistas por Somebody’s Child y por Ebb & Flow y como siempre regresa a nuestro país cargada de novedades.

Para la mayoría de artistas, un disco de versiones es el último recurso, para cuando se ha estancado la creatividad o hay un contrato que cumplir… Pero la mayoría de los artistas no son Judith Owen.

Esta cantautora y pianista galesa es incombustible y lleva un par de años que no para. Su álbum anterior, ‘Somebody’s Child’, encantó a la crítica. El Sunday Times UK lo eligió como uno de los mejores discos de 2016 y Analog Planet dijo que “brilla con el ingenio de Owen” apuntando, además, que “las canciones permanecen durante largo tiempo después de haberse terminado el disco”.

En sus actuaciones en vivo, por su cuenta o como telonera de Bryan Ferry en su reciente gira por Europa y América del Norte, ha cautivado a audiencias y le han permitido ganar seguidores. También en las que ha compartido con Jackson Browne, que dijo de la destreza de Owen en el escenario: “Es una clase magistral de cómo se debe hacer un concierto”.

“Cuando, en el pasado, mi público me ha preguntado por qué no hacía un disco con las versiones que interpretaba en mis conciertos en directo, siempre les contestaba: ‘No hago karaoke’. No interpreto ni canto música a no ser que signifique algo para mí. Ese era el reto. Tenían que contener mi verdad,” explica Judith.

El resultado es redisCOVERed, donde resulta sencillo encontrar el corazón de Judith Owen en cada canción. Es el caso de este primer sencillo extraído para el mercado español ‘Hot Stuff’ (Donna Summer). Una gran canción que ha deconstruido y redescubierto a su manera. “Es lo que tiene la música,” advierte Owen, “que cada uno escuchamos la misma canción de diferente manera, y cada manera tiene su verdad. Lo que signifique para ti es lo que realmente importa”.

A continuación tenéis la entrevista para saber cómo le ha ido últimamente y las sensaciones del disco…

FOTO-portada-WEB-Judith

-¿Cómo has llevado la gira hasta ahora por Estados Unidos y por Europa?

Estoy probando la temperatura del agua y he empezado con unos shows privados en salones y me sirve para probar estas canciones y ver como reacciona el público. Ahora estoy haciendo promoción en Europa, en mayo toca gira estadounidense en teatros y salas, quiero ver la reacción del público y sentirme relajada con las canciones.

Me encanta empezar en lugares pequeños porque supone algo especial e íntimo, me gusta mucho cuando lo hacen mis amigos y yo estoy en el público formando parte de esto. Para mi lo único que significa es estar preparada, con salud y en forma.

-¿Cómo te sientes regresando a Nueva York con tu música y además para abrir la gira?

En Nueva York tengo un show el 10 de mayo, antes haré promoción, radio y televisión. Es muy importante porque es una ciudad musical y la sala tiene una historia que ha sido arrancada por el legendario Les Paul que dio nombre a la guitarra y como este disco es muy jazzero en Nueva York voy a invitar a músicos de jazz neoyorquinos y quiero hacerlo en cada ciudad invitando a músicos locales.

-¿Qué ha significado para ti volver a acompañar a Bryan Ferry en su gira y cómo te ha inspirado a la hora de tu música?

La experiencia con Ferry fue maravillosa, además se trataba de tener la increíble oportunidad de tocar en salas muy grandes con miles de personas. Ferry es admirador de mi trabajo y se preocupaban de tener a todo el público ya dentro del recinto antes de que empezase mi concierto. 

Fue una experiencia increíble de amor y apoyo, además ahora tengo más fans que vienen del mundo Ferry y de hecho en mis conciertos aún tocaré canciones de Somebody’s Child porque mi público sé que las conocen y las esperan.

Hablando del repertorio de mi nuevo disco creo que es algo que a la gente le va a cantar porque las reacciones van a ser muy rápidas porque las conocen ya, pero a la vez no son como las conoces y eso es una alegría para la audiencia.

-Es muy buena la versión de Shape of You de Ed Sheeran y como le has dado la vuelta a esta y otras canciones. ¿Cómo te has inspirado a la hora de darles la vuelta?

Como sabes yo re-imagino las canciones y busco algo de mi vida en las letras. En el caso de Shape of You no había nada que me llevase a mi vida porque yo no salgo de marcha, no ligo, estoy felizmente casada… pero hay una línea en la canción que hacen referencia a Van Morrison y entonces supe que debía llevarla al soul. Tiene mi estilo y lo que he hecho es añadirle agallas, tiene un componente de fuego, es sexy, digamos que sería Shape of You desde el punto de vista de una mujer que le gusta lo que ve.

-Este disco ha sido muy esperado por los fans desde siempre que le han estado pidiendo en tus conciertos, aunque en un principio tú no estuvieses muy convencida de hacer un disco sólo de versiones. ¿Cómo ha sido para ti la experiencia y este respiro musical después de tantos años?

Para mi la versión original siempre es mejor, así que debo aportar novedad en estos temas, darles nueva vida y sentirlos, encontrarme en ellos y debo reconocer que es fácil porque tengo imaginación para ello, además aprendí tocando estas canciones en piano bares, en hoteles donde tocaba repertorios estándares… ahí reescribí estas canciones para mí y lo que sucedió es que a mis fans les encantó y además conocí a mi marido en uno de estos bares. Cada año incluyo más versiones en mi repertorio y los fans que se acercan a mi me vienen pidiendo desde hace tiempo que haga una versión nueva de ellos.

-¿Cuál es para ti la canción más emocional y por otra parte la que más energía te aporta del disco? ¿Por otra parte has encontrado el significado de la perfección en una canción después de tantos años musicales?

Cherokee Louise, tiene ese ritmo que me lleva a Nueva Orleans, es muy poderosa para mí y a la vez muy especial, aunque es complicado escoger tan solo una canción de todo el repertorio. Para mí es complicado encontrar la perfección en mi música, eso normalmente lo encontramos escuchando a otros artistas y yo suelo escribir pensando en mis oyentes y la gente que me sigue, aunque no creo que la perfección exista y que un tema pueda ser perfecto.

-Para terminar, en mi última entrevista la terminamos con la idea de que fueses a lanzar un libro escrito con tus memorias. ¿Cómo va esa idea? Por otra parte, ¿qué sueño tienes pendiente para este año?

Quizás este disco pudiese resumir mi vida perfectamente en forma de canciones ya que todas forman parte de mí y significan algo sobre mi o alguna etapa de mi vida. Ahora solo queda disfrutar de este disco, del público, de la gira y todo lo que nos espera.

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

Deja un comentario