Entrevista a Dvicio por ‘Justo Ahora’

ENTREVISTA A DVICIO POR ‘JUSTO AHORA’

DVICIO

Esther Esteban, Madrid. Por fin ha llegado el momento tan esperado de disfrutar de “Justo Ahora”, el primer disco de estudio del grupo madrileño Dvicio, que nos han ido enamorando y encandilando hacia su paraíso musical y ahora se proponen que nos terminemos de afincar en él y les acompañemos por siempre en toda su andadura musical con este primer comienzo de once magníficas canciones que nos invitan a sonreír y a levantarnos con mucho ánimo.

Ellos son Andrés Ceballos, Alberto González, Martín Ceballos, Luis Gonzalvo y Nacho Gotor, cinco jóvenes dispuestos a comerse el mundo llenos de ilusión y talento que apuntan muy fuerte y seguro que llegarán lejos. Encantadores y muy agradables, se sometieron a mis preguntas y aquí tenéis el resultado de un gran encuentro para recordar. ¿Os animáis a uniros a este fenómeno con Lunas Pasajeras?

-Estaréis muy nerviosos ahora que ha salido por fin el disco al mercado…

Martín: Más que nervios tenemos ambición porque ahora sabemos que empieza una etapa de mucho trabajo de ir por toda España y hacer muchos conciertos y estamos esperando los resultados a ver que tal van… esperamos que todo salga muy bien.

-Imagino que estaréis deseando también salir de gira.

Andrés: La verdad que nos estamos quitando el mono con los conciertos que estamos previos, en eventos… el objetivo es tocar al final música en directo. Lo que tenemos muchas ganas es de que llegue el 26 y 27 de Noviembre, tenemos las fechas remarcadas en el calendario.

dvicio-disfrutando-de-su-primer-gran-exito-6045032-1-Con las firmas de discos al menos también podéis estar con vuestro público…

Missis: De momento solo hemos estado en Valencia pero ha ido todo muy bien. Ahora nos toca visitar Sevilla, Madrid, Barcelona…

-Me gustaría también recordar tiempos pasados como cuando grabasteis el anuncio para McDonald, cuando ganasteis el concurso de maquetas con ABC…

Luis: Cuando ganamos el concurso estábamos como Tiempo Límite, estábamos los cinco pero hacíamos más covers que canciones propias y entonces empezamos a evolucionar hasta que encontramos el nombre de “Dvicio”, firmamos con la compañía y grabamos el disco.

-Tuvo que ser muy impactante entrar en Sony Music…

Martín: Es muy emocionante, es lo que siempre has soñado de pequeñito y tu máxima ilusión y sueño. Es para mi la máxima compañía de discos y aún miramos para atrás y no nos lo creemos como ha ido todo de bien, coincidió todo para que se diese así.

Andrés: Es bonito que haya momentos aunque sean pequeños pero remarcables en el pasado porque para alguien de fuera te da credibilidad de que ha habido una trayectoria y que siempre hemos estado ahí en la lucha. Estábamos en la sombra porque tocábamos mucho por todas las salas de Madrid, entrábamos en concursos en discotecas y todo lo que se nos ocurría que pudiese ser el medio pero no encuentras la forma hasta que gracias a dios el año pasado pudimos grabar el disco para que saliese hace unos días.

-Tocar en las salas también es muy bonito y cercano…

Nacho: Es muy bonito pero también si tienes un CD en la mano (risas).

Missis: Lo bonito es que canten tu canción a parte de las covers. En los últimos conciertos que hemos dado se conocían Paraíso y algunos también Justo Ahora. Todavía tocábamos canciones nuestras y algunas chicas lloraban pero como todavía no había salido el disco no se lo sabían ni podíamos pasar el micrófono para que cantasen, se nos ponía los pelos de punta cuando cantaban y sacábamos el móvil. Esperemos que ahora pase con todas las canciones.

Luis: Ese proceso de ver como se van conociendo las canciones es muy bonito y va a ser fantástico.

-¿Os ha costado elegir las once canciones finales?DVICIO_Luan Santana_Tudo_que_vocequiser

Todos: Muchísimo.

Martín: Había un repertorio de unas cincuenta canciones y quedarnos con veinticinco fue difícil, pero luego para escoger las once finales fue un proceso complicado para ponernos todos de acuerdo.

Andrés: Pero estamos convencidos de que hemos escogido las once mejores y también a nivel musical para que no se repitan tanto los temas, no queríamos hacer un disco por ejemplo de once baladas…

Missis: También hay algunas que podrían haber ido para el segundo disco, pero son las once mejores para un primer disco.

Andrés: Lo bueno de esto es que hay mucho repertorio y no es que tengamos que rebuscar en el pasado. Es bonito que haya más para que queden las mejores, es como nosotros trabajamos.

-¿Cantaréis alguna cover en los conciertos?

Martín: Sí, las alternaremos con los temas del disco y tocaremos de las máximas influencias también que hemos tenido.

-Va a ser una caja de sorpresas… Algo muy difícil me imagino es escoger vuestra canción más personal del disco. ¿Podriaís hacerlo?

Missis: Es difícil, siguiente pregunta (risas).

Andrés: Depende mucho del momento o en el día en el que estés. Alomejor si estás más tranquilo o sentimental, por ejemplo un domingo de lluvia te pones “Adiós, adiós” o por ejemplo un martes te pones “Rebeldes”… La verdad que depende del día al igual que otros discos pero cada uno siempre tiene alguna que le encanta pero es bastante variable.

-Lo bueno y lo bonito es que también lleváis toda una vida juntos…

Martín: Toda una vida…

Nacho: Somos como cinco hermanos, lo bonito es que nos hemos juntado por una amistad y luego ya nació el trabajo.

Andrés: También es muy bonito llegar a trabajar porque cualquier persona conoce gente nueva y te puede caer mal o te puede caer bien pero lo bueno de nosotros es que vas a trabajar con tus mejores amigos.

Missis: Eso hace más creíble al grupo, que empezamos de cero y antes hubo una amistad.

Andrés: Ese es nuestro mayor pilar, que las raíces están en una amistad profunda y arraigada.

unnamed-¿El mayor placer y el mayor desafío de grabar este disco?

Missis: El mayor desafío es tocar en algún lugar que nos gustara y el placer tocar en vivo en algún sitio así y que la gente se sepa tus canciones.

Andrés: También es algo personal, cada uno tiene sus retos personales. A mí me encantaría tocar en el Madison Square Garden de Nueva York o en el Luna Park de Argentina y llenarlo. Cada uno tiene sus símbolos.

Luis: El mayor placer recientemente también ha sido el proceso de grabación del disco, el día a día de ir al estudio, grabar cada uno su instrumento, recibir la cultura de México…

Martín: Ha sido increíble visitar México y estamos muy agradecidos a todos ellos.

-Aunque seguramente os lo habrán preguntado, ¿cuál es vuestro paraíso personal particular?

Andrés: Si que nos la han hecho pero hemos contestado todos lo mismo de forma diferente. Es todo lo que nos ha pasado a raíz de que salió Paraíso, nuestro día a día y el cambio que dio nuestra vida.

-Volviendo a vuestro disco… una canción es diecisiete años. ¿Qué recordáis de aquella época?

Missis: Yo estaba deseando cumplir los dieciocho años para que nos vamos a engañar…

Andrés: Todas son historias personales pero esa justamente la escribí porque había una persona involucrada que tenía 17 años. Yo recuerdo que estaba muy atrapado en la habitación estudiando porque era segundo de bachiller, fue una época bonita pero no recuerdo muchos detalles. Fue una historia real que me ocurrió con una persona, yo tendría unos diecinueve años y ella diecisiete.

safe_image

-¿Y cuál es tu momento perfecto para la composición de las canciones?

Andrés: Para mi por la noche pero es algo personal y cada uno le escribe cuando le apetece pero sobre todo que todavía tengas el sentimiento presente en ti, si ya se ha ido se puede retomar pero es complicado. Yo siempre ando con una grabadora o el móvil en el bolsillo porque cualquier idea te la guardas para más adelante madurarla y si se te ocurre algo cualquier momento es bueno.

-¿Tenéis algún acto especial antes de salir al escenario?

Todos: Tenemos un grito especial, hacemos rituales para relajarnos antes de salir.

-Volviendo al disco me gustaría que me describieseis con la palabra crucigrama el crucigrama de vuestros sueños y objetivos.

Missis: Que bonita la pregunta y la forma de plantearlo.

Andrés: Yo creo el pilar sería la palabra constancia y en la t le metemos trabajo, en la u unión… tenemos que estar muy unidos, todos tirando hacia el mismo lado de la cuerda y no se puede desmembrar y siempre disfrutando de la música y lo que hacemos, que es nuestra pasión y tratando de mejorarnos, esa es la clave de nuestro éxito.img_31041

-¿Recordáis algún concierto en especial?

Luis: El primer show que dimos en el antiguo edificio de Sony con todos los directivos, les gustaban las maquetas y era una forma de ver si en directo si sabíamos tocar y cantar, fue como un examen de bachillerato o como el examen de conducir.

Andrés: Es como decidir tu futuro en cuatro acordes pero demostramos bien lo que éramos y somos, salimos contentos. Puedes llevarlo bien pero uno ponerse nervioso o incómodo… pero salió muy bien la verdad, en el momento de cantar se te inyecta la energía.

(Breve discusión sobre si estaban nerviosos o no).

-¿Recordáis alguna anécdota con los fans en especial?

Andrés: Salíamos de un concierto en un pueblo de Galicia que no pensábamos que iba a haber tanta gente y cuando salimos el camerino era como una caseta de obras muy poco estable y empezaron a aporrearla y cuando nos metimos en la furgoneta empezaron a golpearnos los cristales y el conductor se enfadó y nosotros prendimos las luces y todo.

Nacho: En la firma de discos de Valencia cuando salió el disco fuimos a comprarlo y la dependienta nos dijo: Fíjate que pena, han estado arriba firmando pero se han ido hace una hora.

-Ahora que ha llegado el tiempo límite… ¿Qué os gustaría que hubiese ocurrido para cuando nos volvamos a encontrar en una futura entrevista o en un concierto?

Andrés: Que el disco haya tenido tanto éxito como el single Paraíso y seguir adelante trabajando y con tantos proyectos de presente y de futuro.

Esther Esteban, Madrid

Un comentario sobre “Entrevista a Dvicio por ‘Justo Ahora’

Deja un comentario