“La vida es sueño” llega a cargo de La Compañía Nacional de Teatro Clásico y LAZONA

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, en coproducción con LAZONA, estrena La vida es sueño a cargo de la compañía Cheek by Jowl
Declan Donnellan y Nick Ormerod dirigen su primer montaje con un elenco de intérpretes en español y el segundo del repertorio de nuestro teatro áureo.


La producción, que se estrena en el Teatro Lope de Vega de Sevilla este viernes 14 de octubre con todas las localidades vendidas, recorrerá ciudades españolas como Girona (Temporada Alta), Valladolid, Valencia, Avilés, Madrid o Alicante, y podrá verse en Barbican (Londres) y Scène Nationale d’ALBI•Tarn (Francia)
Es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro, con la colaboración de Barbican (Londres) y Scène Nationale d’ALBI•Tarn (Francia)
La trágica historia de Segismundo, príncipe heredero de Polonia encerrado en una torre desde
su nacimiento por su propio padre, que Calderón de la Barca dramatizó en La vida es sueño
(Life is a Dream), una de las obras más reconocidas del Siglo de Oro español, vuelve a los
escenarios en una nueva versión de la Compañía Nacional de Teatro Clásico a cargo de la
compañía procedente de Reino Unido, Cheek by Jowl. Declan Donnellan y Nick Ormerod
levantan en escena su primer montaje en español coproducido por la Compañía Nacional de
Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro, con la colaboración de Barbican
(Londres) y Scène Nationale d’ALBI•Tarn (Francia).
Si bien es el segundo montaje de Cheek by Jowl perteneciente al repertorio del teatro clásico
español, ya que en 1989 llevaron a las tablas Fuente Ovejuna, de Lope de Vega; este es el
primer montaje que Declan Donnellan dirige interpretado por un elenco de actores
españoles: Ernesto Arias, Prince Ezeanyim, David Luque, Rebeca Matellán, Manuel Moya,
Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto e Irene Serrano.


En palabras de Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, «con este
montaje cumplimos el sueño de que Cheek by Jowl, la compañía dirigida por Declan
Donnellan y Nick Ormerod que es la referencia internacional en cuanto a una mirada
sobre los autores clásicos, dirija una obra del repertorio clásico español, como es La
vida es sueño, de Calderón de la Barca, sin duda, el título por excelencia de nuestro Siglo
de Oro. Queremos dar las gracias a todos nuestros socios que son parte fundamental de esta
propuesta teatral única».


Coproducción:
Colaboración:

Declan Donnellan, director del montaje, ha comentado que «es genial trabajar con esta
maravillosa compañía de actores españoles, y en esta obra, posiblemente el mayor
logro del Siglo de Oro español. Estuvimos actuando en España antes de actuar en Londres,
en el otoño de 1984. Eso fue con Pericles, que posteriormente realizó una amplia gira por
Reino Unido, Europa y más allá. En el espíritu de esa odisea y aventura, esperamos llevar
nuestra nueva producción de La vida es sueño al Barbican y compartirla con audiencias de
todo el mundo en la próxima temporada. Estamos muy agradecidos con nuestros socios en
España, Francia y Reino Unido que nos ayudaron a hacer realidad este Sueño».


Gira


Continuando con la voluntad de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de llevar sus
producciones de gira para acercar el teatro clásico a más públicos, la producción se estrena
en el Teatro Lope de Vega de Sevilla entre el 14 y el 16 de octubre con todas las
localidades vendidas. Posteriormente, recorrerá diferentes ciudades españolas, como
Girona (22 y 23 de octubre), en el marco del festival Temporada Alta; Valladolid (12 y 13 de
noviembre); Valencia (19 y 20 de noviembre); Avilés (2 de diciembre); Alicante 5 de mayo)
o Gijón (21 y 22 de julio).
La Sala Principal del Teatro de la Comedia de Madrid, sede de la Compañía Nacional de
Teatro Clásico, acogerá el montaje entre el 15 de diciembre y el 26 de febrero.
En el ámbito internacional, La vida es sueño podrá verse en Scène Nationale d’ALBI•Tarn
(Francia) el 9 y 10 de marzo y en Barbican (Londres), donde Cheek by Jowl es Artistic
Associates, entre el 13 y el 16 de abril.


Equipo artístico


La vida es sueño (Life is a Dream) De Calderón de la Barca Dirección: Declan Donnellan.
Diseño de escenografía y vestuario: Nick Ormerod. Diseño de iluminación: Ganecha Gil.
Compositor y diseñador de sonido: Fernando Epelde. Asesora de movimiento: Amaya Galeote.
Ayudante de dirección: Josete Corral
Reparto: Ernesto Arias, Prince Ezeanyim, David Luque, Rebeca Matellán, Manuel Moya,
Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto e Irene Serrano.


Coproducción:
Colaboración:

Asesor de dramaturgia: Pedro Víllora.
Coproducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro. Colaboración: Con Barbican (Londres) y Scène Nationale d’ALBI•Tarn (Francia).
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Creada por Adolfo Marsillach en 1986, es la institución de referencia en la recuperación,
preservación, producción y difusión del patrimonio teatral anterior al siglo XX, con especial
atención al Siglo de Oro y a la prosodia del verso clásico.
Es es una unidad de producción del INAEM (Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la
Música) que depende del Ministerio de Cultura y Deporte.
A lo largo de su historia la Compañía ha llevado a cabo más de un centenar de producciones
que han viajado, no solo por todo el Estado español, sino también por muchos lugares de
Europa y América, afianzando con su presencia en ellos, la voluntad de difusión de nuestro
patrimonio dramático.
Lluís Homar dirige la Compañía desde septiembre de 2019. Anteriormente fue dirigida por
Adolfo Marsillach, Rafael Pérez Sierra, Andrés Amorós, José Luis Alonso de Santos, Eduardo
Vasco y Helena Pimenta.
Cheek by Jowl


Su trabajo y contribución a las artes ha recibido reconocimiento tanto en el país como en el
extranjero, incluido el Premio Laurence Olivier y la Orden del Imperio Británico (OBE). Por su
trayectoria, Declan Donnellan ha recibido el Premio Stanislavksi, la Máscara Dorada, el
Premio Carlomagno y el León de Oro de Venecia.
Declan Donnellan y Nick Ormerod fundaron la compañía internacional de teatro Cheek by Jowl
en 1981 y desde entonces han creado más de 40 producciones, que se han representado en
más de 50 países de los seis continentes. Algunas de las producciones galardonadas de
Cheek by Jowl a lo largo de los años son: Boris Godunov, Three Sisters y Measure for Measure
(en ruso); As You Like It, Macbeth y The Winter’s Tale (en inglés); Andromaque y Ubu Roi (en
francés); y más recientemente, The Revenger’s Tragedy (en italiano).
Aparte de Cheek by Jowl, las producciones de Declan Donnellan y Nick Ormerod incluyen:
Fuenteovejuna, Oedip Rege con el Teatro Nacional de Craiova, Sweeney Todd, ambas partes
de Angels in America (Teatro Nacional); Shakespeare in Love (West End).
Cheek by Jowl es una organización benéfica y recibe apoyo regular del Arts Council England
(consejo de las artes de Inglaterra). La compañía es Artistic Associate de Barbican en Londres.
Coproducción: Colaboración:LAZONA Teatro
Barbican (Londres)
Desde su creación en 2003 LAZONA ha producido 14 largometrajes y más de 50 obras de
teatro, combinando tanto taquilla como éxitos de crítica y premios.
La producción teatral de LAZONA destaca por los éxitos de crítica de nuevos trabajos en
España como La piedra oscura de Alberto Conejero —ganadora de cinco premios MAX
incluyendo mejor espectáculo teatral, y La Ternura, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol
—actual director del Centro Dramático Nacional.
El Barbican, es una organización artística y de aprendizaje mundial, trabaja/abarca todas las
disciplinas de todas las principales formas de arte, como la danza, el cine, la música, el teatro
y las artes visuales. Su programa de aprendizaje creativo respalda aún más todo lo que hace.
Más de un millón de personas asisten a los eventos anualmente, se presentan cientos de
artistas e intérpretes y más de 300 empleados trabajan en el lugar. El centro de renombre
arquitectónico abrió sus puertas en 1982 y comprende Barbican Hall, Barbican Theatre, The
Pit, Cinemas 1, 2 y 3, Barbican Art Gallery, una segunda galería The Curve, espacios públicos,
una biblioteca, una terraza al lago, un conservatorio en un invernadero, instalaciones para
conferencias y tres restaurantes. The City of London Corporation es la fundadora y principal
financiadora del Centro Barbican.
Scène Nationale d’ALBI•Tarn (Francia)
Teatro, danza, música, circo… Pero también cine de autor, exposiciones, debates,
encuentros… ¡Tantas citas que hacen del SNA-Tarn un lugar de efervescencia artística y
cultural, un espacio vivo para el público y los artistas!
Creado en 1983, el Centro Cultural Albigeois obtuvo el sello Scène Nationale en 1992. Su
Scène Nationale abarca todas las artes escénicas contemporáneas (teatro, danza, música,
circo, etc.) y da vida a un cine clasificado como arte y ensayo por la Centro Nacional de Cine
e Imagen en Movimiento con los sellos «Investigación y Descubrimiento», «Audiencia Joven»
y «Patrimonio y Directorio».
En 2022, la Escena Nacional cambia de nombre para convertirse en Escena Nacional de
Albi•Tarn. Fiel a sus responsabilidades artísticas, profesionales y públicas, la asociación Tarn
extiende su trabajo de democratización cultural en torno a su formidable herramienta, el Grand
Théâtre (Grande Salle: 900 asientos, Salle Haute: 250 asientos), sus otros lugares el Athanor
(220 asientos) y el Théâtre des Lices (500 asientos) pero también en todo el departamento
(proyecto a lo largo del Tarn) gracias a sus numerosos socios.

Esther Soledad Esteban Castillo

Deja un comentario