La Búsqueda presentan el videoclip “Veracruz”

LA BANDA MALLORQUINA, LA BÚSQUEDA, PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP, ‘VERACRUZ’ CON LA COLABORACIÓN DEL MARIACHI, GUILLERMO SALGADO, ‘EL CAPORAL DE NAUCAPALN’


. La banda mallorquina, La Búsqueda, estrena su nuevo videoclip sobre uno de los temas del álbum ‘Luz, Arena y Llanto’ que salió el pasado 10 de mayo

 
. El nuevo vídeo ‘Veracruz’, dirigido por Toni Mora, aborda la aceptación del destino personal como una de las vías posibles hacia la persecución eterna de la felicidad, recurriendo a iconografías inspiradas en el folklore mexicano

En este nuevo vídeo de La Búsqueda, Toni Mora, su director, apuesta por una estética llena de iconografías inspiradas en el folklore mexicano, a través de animaciones y el empleo de marionetas que recrean y parodian entre otros al propio Francisco Albéniz, cantante y compositor de la banda mallorquina.
 
Éste describe a través de la letra de ‘Veracruz’ una historia de ficción donde el mensaje principal es la aceptación del destino personal como una de las vías posibles hacia la persecución eterna de la felicidad.

El ritmo quebrado del 5×4, las inconfundibles guitarras con palanca, de Jaume Compte, las trompetas de Bernat Xamena y la colaboración del mariachi Guillermo Salgado «El Caporal de Naucapaln», dan como fruto esa muestra del amor y admiración que siente La Búsqueda hacia su segunda patria, México.

Según Joan Castells, músico y periodista, ‘Veracruz nos lleva al romance con el que flirteamos y podría ser, a los callejones por los que nos perdemos y en tal vez esa dulce tentación para el Yo narrador como el espíritu mariachi que abandera. ¿Qué nace de ese encuentro? Un ir y venir por angostos desfiladeros sobrevolados por rapaces, por desiertos eternos ribeteados de arenales en los que embarranca la nave en la que pusimos nuestras esperanzas, para llegar finalmente a un buen puerto.’

SOBRE LA BANDA DE CULTO MALLORQUINA: LA BÚSQUEDA

La Búsqueda nace en Mallorca en invierno de  1985, creada por Francisco Albéniz, Javier Suárez y Luis Escorcia. Pronto son conscientes de que el «rock» necesita de la aportación de otras raíces que no sean las exclusivamente anglosajonas y comienzan a perfilar lo que será la base de su particular visión musical.

Sus fuentes de inspiración, eminentemente hispanas, se mezclan con las de otros países, con ‘guiños’ al Magreb, a canciones populares rusas, la música western -influencia de la infancia de Francisco. Albéniz-, el espíritu mariachi, la música ‘negra’, la hindú, etc. Si bien es cierto que sus tres fundadores deciden matar simbólicamente a sus ídolos, los Stones, siguen abrazando la amplia visión de miras de Brian Jones y su singular imaginario de unir Occidente y Oriente como si de un eterno juego de seducción musical se tratara.

El ritmo popular quebrado, la adaptación de elementos populares y tradicionales, el Mediterráneo, lo sensual, lo simbólico, un cierto misticismo, una visión emparentada con la figura de Federico García Lorca (del que adaptan  varios poemas) … La Vida y la Muerte como contrapunto… Todos estos elementos nos dan una idea de la filosofía que caracteriza al grupo.

Tras ganar el segundo premio del concurso Pop Rock, organizado por el Ayuntamiento de Palma, en 1987, Servando Carvallar (Aviador Dro) los ficha para DRO, publicando su primer disco titulado ‘La Búsqueda’, editado en Méjico  a través del sello Lejos del Paraíso y en Francia por Nord-Sud/Barclay/Polygram. Precisamente en este último país tienen una gran acogida, superando los 15.ooo discos vendidos y llegando    a participar en prestigiosos festivales como Les Transmusicales de Rennes o Le Printemps de Bourges.

Discografía de La Búsqueda:
1988 / Grabación y edición de su primer disco «La Búsqueda» (DRO).
1992 / Grabación y edición de su segundo álbum «La rueda de la fortuna» (DRO).
1996 / Grabación y edición de su tercer álbum «Psicolatin» (BLAU/DISCMEDI).
2001-2002 / Grabación y edición del Mini-Cd: «Las cosas que no se ven» (Isladencanta Records).
2004 / Grabación y edición de su cuarto álbum «Los Penitentes» (Grabaciones en el Mar-Available Records).

20 años después de la publicación de su último disco, ‘Los Penitentes’, La Búsqueda regresa con   ‘Luz, arena y llanto’ (Espora Records y Disco Belamarh, 2024) que ha sido grabado con su formación actual: Francisco Albéniz (voz y guitarra), Javier Suárez  (batería y percusión), Jaume Compte  (guitarra española y eléctrica), Dani Feliu  (bajo), Bernat Xamena (trompeta), Chus Coll  (violoncello), Arantxa Andreu  (voz y teclados) y Guillermo Femenías  (guitarras).

Esther Soledad Esteban Castillo

Deja un comentario